TENDENCIAS DECO 2021: EL BIENESTAR COMO PRIORIDAD

TENDENCIAS DECO 2021
El año 2020 fue un año complicado, pero que devolvió el protagonismo a nuestros hogares. Pasamos más tiempo en casa y nos hemos dado cuenta que tenemos que sentirnos a gusto y hacerla más nuestra que nunca.

Debemos adaptar la vivienda a nuestras necesidades, haciéndola más práctica, personalizada y que nos transmita esa sensación de hogar que nos haga sentir protegidos. Nuestra casa, nuestro refugio.

Quiero compartir con vosotros algunas tendencias que los expertos en decoración nos proponen para este año: EL AÑO DE LA BÚSQUEDA DEL BIENESTAR.

TONOS CLAROS, NEUTROS Y CÁLIDOS

TENDENCIAS DECO 2021 1
2021 va a ser un año en el que, en decoración e interiorismo, apostemos por lo natural en acabados, texturas y colores.

Buscaremos interiores llenos de luz, además de colores que nos transmitan frescura y aporten luminosidad. Como gran protagonista destacará el color blanco y todos sus matices. Veremos propuestas usando los grises cálidos, azules y amarillos sutiles y brillantes, además de tonos terracota y verdes oliva, que nos recuerdan los paisajes mediterráneos.

MATERIALES NATURALES

TENDENCIAS DECO 2021 2
Mas que nunca, queremos que nuestra casa nos recuerde al exterior, a la naturaleza. Sigue teniendo gran importancia el componente vegetal. Como tendencia en arte vegetal para interiores, los olivos o ficus de gran tamaño, tanto naturales como preservados, tendrán todo el protagonismo.

Para eso, además de aportar tonos cálidos y naturales, incluiremos acabados y texturas de materiales naturales, como puede ser la madera sin tratar o los algodones y linos naturales en tapicerías.

EL uso de mármoles y piedra, o distintos tipos de madera para mobiliario, en suelos e incluso en revestimientos. Acabados de azulejos con dibujos e inspiración tradicional, celosías y decoración en barro o arcilla… Lo artesanal y la belleza de lo imperfecto. Buscaremos dar protagonismo a las piezas únicas realizadas con materiales sencillos

TENDENCIAS DECO 2021 3
En cuanto a nuestros acabados, seguirán siendo protagonistas los materiales naturales como lino o algodón. En estos materiales buscamos que nos den una sensación de paz, confort y de protección.

La LANA BOUCLÉ, que aparece como una nueva tendencia en decoración aplicada sobre tapicerías y complementos. Veremos esta lana rugosa y con nudos en todo tipo de mobiliario. Aunque nos parezca extraño al principio, no tardaremos en apreciar su cálido y acogedor tacto, clave de su encanto: El encanto de lo natural e imperfecto.

Prestigiosas firmas francesas de mobiliario y tejidos, han apostado por esta nueva tendencia. Podemos verlo en proveedores de mobiliario referente del diseño, como THE INVISILBE COLLECTION o en una de las últimas colecciones de telas de PIERRE FREY.

Si nos gusta esta tendencia, podemos incluirla incluso en las mantitas para el sofá, como la de HYM HOME o con butacas como la que ofrece MADE.COM, con una opción de lana de oveja Bouclé sintética.

LANA DE OVEJA BOUCLÉ SILLON BUTACA
LANA DE OVEJA BOUCLE MANTA Y SILLON

PIEZAS ÚNICAS CON HISTORIA PARA ESPACIOS LLENOS DE PERSONALIDAD

Lo vintage ha vuelto pisando fuerte. El carácter único y distintivo de incluir piezas antiguas en una propuesta decorativa. Veremos espacios minimalistas, con poco mobiliario, pero con el protagonismo y carácter diferenciador que imprime este tipo de mobiliario.

También encontramos como tendencia la línea curva y el mobiliario de los años 60 y 70 puede aportar su dinamismo a nuestros proyectos de interiorismo. Además, si las piezas son de fabricación artesanal, mucho mejor. Aportarán vida y carácter propio a la estancia.

Por último, la tendencia de Patrones Geométricos que aparece en tejidos y murales, lámparas o complementos, como vajillas. Esta tendencia tan aplicada en el Art Decó de los años 20 y 30, aparece en elementos estructurales, como en cerramientos o puertas. Los Murales Geométicos, combinando azulejos o papeles vinílicos, aparecen tanto en pavimentos como en revestimientos.

ESPACIOS CON PERSONALIDAD 1

ESPACIOS MULTIFUNCIONALES

Tendremos ocasión de ver cómo los espacios se modulan para adaptarse a las necesidades, creando salas de uso multidisciplinares. Biombos y cortinas sirven para compartimentar espacios sin mantener elementos fijos. Se verán incluso en establecimientos comerciales, creando salas privadas y modulares, según las necesidades.

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Hemos podido comprobar como nuestros salones o dormitorios han tenido que adaptarse a la nueva realidad. Necesitamos espacios comunicados y luminosos donde integrar por unas horas nuestra oficina. Espacios donde sentirnos a gusto y que tengan la privacidad necesaria, puidiendo abrir una ventana al plano laboral, sin cerrar una puerta a la vida personal.

Como no podía ser menos, las habitaciones infantiles se suman al cambio y rediseñan, para incluir una adecuada zona de escritorio. Además, se estudian nuevas propuestas con camas abatibles y funcionales, para dejar una gran zona de juego y actividades durante el día. Espacios diseñados a medida de nuestras necesidades actuales.

BIOMBOS SEPARADORES DE ESPACIOS
CORTINAS SEPARADORAS DE ESPACIOS
Mi propuesta para este año se fundamenta en el CONFORT y los MATERIALES NATURALES, siempre buscando la sostenibilidad y aportando carácter a través de piezas únicas con historia, en ambientes tranquilos y poco recargados.

Buscaré una decoración de líneas sencillas pero detallista, que nos transmita emociones a través de los sentidos del tacto y la vista, con el uso de patrones geométricos y agradabbles texturas en los acabados.

Un artículo de Vanesa Tosaus.

Martes, 12/01/2021
Colegiada ARA211

Esperamos volver a verte pronto por aquí. Puedes ponerte en contacto con nosotros en los siguientes canales:

Copyright © 2020. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización.
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (tanto de VanesaTosaus.com como de otros colaboradores de confianza) que nos ayudan a medir el número de personas que visitan nuestras páginas. Al hacer clic en "Saber más" puedes encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Acepto
Privacy Policy