La cocina es el centro de la vivienda. Siempre ha sido importante para las familias, reunirnos para preparar un asado los domingos o para mantener una animada charla; contarnos el día a día, desayunar o sacar el chef que llevamos dentro.
Aún más y desde hace algunos meses, se trata de una estancia que ha obtenido mayor importancia. En una realidad con tantas limitaciones, la comida se ha convertido en uno de los placeres familiares y sociales más ansiados. Hemos redescubierto la importancia de este espacio y su practicidad, así como la necesidad de actualizarla, proporcionando espacios adaptados a nuestras actuales necesidades.
Lo ideal es crear espacios multifuncionales, donde poder reunirnos. Luminosos, acogedores y con materiales resistentes que hagan que su uso diario tenga una vida útil duradera.
Os dejo unas ideas para renovar tu cocina durante el 2021 y tener una cocina a la última.
BUSCA LA LUMINOSIDAD
Los tonos suaves son siempre un acierto. Tanto el blanco en todos sus matices, pasando por el rosa empolvado, el verde agua, grises cálidos o el amarillo pastel, proporcionan una base perfecta a la hora de elegir el mobiliario predominante. Nos aportan luz y sensación de calidez.
Lo ideal es combinarlo con otros acabados, como las superficies de madera de aspecto natural.
En contraposición, usaremos algunos tonos oscuros. Esto no quiere decir que perdamos luminosidad si disponemos de un espacio grande o sabemos cómo combinarlo con los revestimientos, pavimentos y la iluminación artificial.
Un acabado mate antihuellas puede combinar perfectamente con piezas en latón cepillado y las encimeras, eso sí, con un bonito toque brillante.
LOS DETALLES HACEN QUE TU COCINA HABLE DE TI
Es muy importante sentirnos a gusto en nuestra vivienda y que sea un reflejo de nuestra personalidad, contribuye a esto. Por eso, te aconsejo que la personalices con detalles distintivos y únicos.
Una tendencia de los últimos años es incluir algún tipo de decoración en las puertas de nuestros muebles. El enmarcado y más concretamente el más fino, nos aporta elegancia sin sobrecargar el espacio.
Los tiradores vuelven a las cocinas, pero como elemento decorativo. Pequeños, metálicos y con un diseño y acabado especial, aportan personalidad a una cocina minimalista. En negro, dorado y alternando con puertas sin tirador o con apertura incorporada “tipo gola”.
Incluir baldas con cuadros, libros de cocina o plantas hacen que el espacio cobre vida, dando sensación de calidez.
Una delicada vajilla familiar pintada a mano y expuesta en una vitrina, con cristales ahumados e iluminación interior, será un elemento decorativo que atraerá todas las miradas.
La iluminación indirecta, o las tiras empotradas en techos, crean espacios actuales y agradables. Una lámpara pendular de diseño o un aplique, darán el punto decorativo ideal.
Interiores de cajones diseñados para aprovechar al máximo el espacio y sistemas abiertos de almacenamiento modular con iluminación incorporada serán igualmente un acierto.
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA ESPACIOS MÁS DURADEROS
Es importante elegir qué tipo de encimera queremos incluir en nuestra cocina. Es una decisión sencilla si pensamos en la durabilidad y el uso que le damos, pero es cierto que es una inversión importante y depende de nuestro presupuesto. Apostar por encimeras porcelánicas nos asegura que podremos usarlas sin preocuparnos por dañarlas con el calor directo u otras agresiones, ya que están fabricadas con materiales ultra compactos, no porosos y de gran resistencia.
Marcas de referencia, como LAMINAM o NEOLITH, apuestan por acabados que nos recuerdan a los elementos de la naturaleza como son la roca, la tierra o los minerales. La tendencia destaca los acabados satinados y de tacto suave. Pero la amplia gama de opciones que nos ofrecen estos proveedores, hace que podamos elegir también desde el acabado pulido extra brillo, hasta un granallado que imita la piedra desgastada.
Un consejo: Apuesta por un salpicadero encastrado, en el mismo material que la encimera y el espacio tendrá continuidad. Además, aportará una gran facilidad en su limpieza por las excelentes cualidades de este material, sin juntas.
También existen encimeras con fregadero integrado, que dan un toque estético muy uniforme y nos aseguran un buen mantenimiento gracias a que son materiales no porosos y tratados con productos antibacterianos.
Un acabado porcelánico es el ideal para revestimientos y pavimentos. El uso de piezas de gran formato es una apuesta segura y duradera.
Una opción para una “obra limpia” es no retirar los revestimientos o pavimentos cerámicos existentes y colocar revestimientos vinílicos o de fibra de vidrio, resistentes a la humedad y de fácil limpieza y mantenimiento. Estos aportan diseño, funcionalidad y comodidad.
¿Os animáis a colocar un mural vinílico? Me encantan los papeles pintados en las cocinas. Podemos incluirlos con texturas que imitan a las fibras naturales o con pequeños estampados geométricos. Crean espacios muy acogedores y con esa “sensación de hogar”.
Los electrodomésticos son más inteligentes, eficientes y conectados cada día. La domótica es un elemento cada vez más presente en nuestros hogares. Las llamadas “Smart kitchen” ya son una realidad, ayudándonos con el control energético, entre otras cuestiones. A través de aplicaciones móviles, podemos controlar el caudal de los grifos, cambiar la temperatura de la estancia o comprobar el estado de alimentos en un frigorífico inteligente.
CREA ESPACIOS ABIERTOS Y MULTIDISCIPLINARES
Las cocinas cada vez están mas cercanas al comedor.
Bien por integrarlos en un mismo espacio o bien por abrirlos a la zona de salón. Necesitamos estar conectados y crear una sensación de vivienda más amplia y luminosa
El 2019 / 2020 fue “el boom” de los cerramientos metálicos, algunos de ellos con un aspecto industrial. Estos abrían los espacios, pero servían de separador, dando algo de intimidad sin perder esa sensación de amplitud y conexión.
Este año sigue esta tendencia, pero no tanto ese aspecto industrial. Destacan acabados de madera natural (si queremos que tenga protagonismo y esté integrado como otro elemento decorativo), otros lacados en tonos claros o incluso algunos sin perfilería, como cortinas de cristal.
El teletrabajo sigue muy presente, así que podrías encontrar tu espacio en un reservado de tu cocina para incluir esa zona destinada a tu trabajo.
Una mesa de comedor con sillas bonitas y cómodas o una zona de desayunos, con una barra a modo de escritorio, puede convertirse en una oficina ideal.
Un artículo de Vanesa Tosaus.
Viernes, 22/01/2021
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (tanto de VanesaTosaus.com como de otros colaboradores de confianza) que nos ayudan a medir el número de personas que visitan nuestras páginas. Al hacer clic en "Saber más" puedes encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.